G5. LA LÍRICA: POETAS GRIEGOS Y LATINOS.OBRAS

INTEGRANTES:                                       ROL:

-Maria Camila Guzmán.                                -La lírica.
-Daniela Tobar.                                              -Los poetas latinos.
-Diego Fernando Quintero.                           -Las obras líricas.
-Alejandro Marin.                                         -Los poetas griegos.









SEMANA 4.

GRUPO 1- LA LÍRICA :Poetas griegos y latinos.Obras.

Aprendimos que:
Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acompañándose con un instrumento llamado lira.​ Su forma más habitual es el verso y la primera persona. Comunica las más íntimas vivencias del hombre, lo subjetivo, los estados anímicos.
En su concepto más vasto comprende además de la oda, la canción, la balada, la elegidia, el el soneto e incluso las piezas de teatro destinadas a ser cantadas, como las operas y dramas líricos. 
Poetas latinos:
-Horacio: fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina.​ Fue un poeta reflexivo, que expresa aquello que desea con una perfección casi absoluta.
-Virgilio: Publio Virgilio Marón ​, más conocido por su nomen, Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas.

Poeta griego:
-Safo de mitilene: Que una poetisa griega. Más tarde los comentaristas griegos la incluyeron en la lista de los nueve poetas líricos.

Obras líricas: Es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones subjetivas respecto a una persona u objeto de inspiración.​ La expresión habitual del género lírico es el poema.

Ademas aprendimos que.
-La exposición oral:
La lírica ​ es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones subjetivas respecto a una persona u objeto de inspiración.​ La expresión habitual del género lírico es el poema.
Consideramos a mejorar.
Según las exposiciones del grupo #5 : Tono de voz y hablar mas claro (Alejandro marin, Camila guzmán) aprender mas información (daniela tobar).
La infografia estuvo bien explica y bien realizada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario