Obras de teatro

Obras de teatro

Grupo 1: La divina comedia (Dante Alighieri)

Es un clásico. Tal vez la forma en que está escrito sea tedioso para algunos. Es una sinfonía, creo que no hay adjetivos para calificar esta obra. Hay que tener en cuenta cuándo fue escrita, con eso ya puede entenderse por qué es tan recomendado leerlo. Fascinante el concepto, los círculos y estratos de cada escenario. No hay palabras.




Grupo 2: Metamorfosis (Frank Kafka)

Un relato muy breve en cual es muy fácil sumergirse, pero que se puede interpretar de varias formas sin importar las veces que lo vuelva a leer uno, realmente impresionante.


Grupo 3: Madame Bovary (Gusatve Flaubert)

Una novela imprescindible para conocer la dura vida de los matrimonios nacidos de la necesidad en una sociedad marcada por los convencionalismos y la rigidez. En todo momento entristece la cárcel sentimental en que vive Emma y el eterno desconocimiento de su estado por parte de su marido.



Grupo 4: Crimen y castigo (Fiódor Dostoievski)

Esta obra, además de abarcar el ámbito psicológico, cabe resaltar que aborda la sociedad rusa del siglo XIX lo más realista que puedo expresar Dostoievski, con todas las decadencias sociales de la sociedad zarista, supo como abordarlas sin sentirse forzado.



Grupo 5: El extraño caso de Dr Jekyll y Mr Hyde (Robert Luis Stevenson).

El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, la clásica novela del escritor escocés Robert Louis Stevenson, es un relato lleno de misterio que guarda entre sus líneas una pregunta fundamental del ser humano: ¿Qué es el mal?¿somos por naturaleza buenos…o malos?



Grupo 6: El retrato de Dorian Gray (Oscar Wilde).

Oscar Wilde supo retratar a la perfección los temas de la vanidad, la locura y la enajenación. Durante los juicios en su contra, se leyeron extractos sobre este libro. El tema de la homosexualidad salió a relucir. Wilde dijo que no se podía juzgar a un hombre por lo que escribe.


Grupo 7: Cumbres borrascosas (Emily Brontë)

Todo un clásico que narra una historia bastante dramática y fría en un lugar recóndito de Inglaterra en la época victoriana. Luchas de poder, venganzas, obsesiones y amores enfermizos. Es una lectura que merece la pena leer, además no se me hizo ni lenta ni difícil de seguir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario